Hoy en día las empresas se mantiene activas en las distintas redes sociales posibles, para mantener al tanto sobre novedades en productos o servicio, ofertas etc, así como para estar atentos en cuanto a sugerencias y comentarios acerca de su marca.
Mencionaremos los pasos para crear el perfil de tu empresa en Facebook:
1.- Abrir una cuenta personal de Facebook; de preferencia una con el correo de tu empresa, te aconsejamos que no sea directo de tu perfil privado.
2.- Accede a tu cuenta de forma habitual. En la parte superior del lado izquierdo elige la opción “crear página”

3.-Selecciona: “lugar o negocio local” o “empresa, organización o institución”

4.- Ingresa la información que te piden a continuación.

5.-Configura tu cuenta, aporta la información en la sección de “diles a los demás de que trata tu página” intenta ser claro y preciso sobre los servicios y/o productos que ofreces.

6.- Listo, ya tienes la página de tu empresa


Equipo de redacción del blog Derecho Informático que desde 2009 procura tener la información más actual para que estés bien informado con respecto a temas legales relacionados con las TIC.
Related posts
Categorías
Suscríbete
Recibe nuestras noticias e información de forma diaria